![]() |
||
AUTOCUIDADO DE LA SALUD DEL ADULTO MAYOR
Guía de orientación para el cuidado de la salud de los adultos mayores.
|
||
Bronquitis
Los bronquios son un complejo sistema de conductos al interior de los pulmones que permiten la absorción de oxígeno. Debido a los gérmenes y a la constante irritación causada por la contaminación y el cigarro, los bronquios suelen inflamarse y producir una mucosidad más abundante de lo normal; esto impide que entre la cantidad de aire necesaria al pulmón e impulsa las contracciones para que la tos expulse las flemas. Esta necesidad de limpiar los pulmones congestionados produce una tos continua y violenta, que fuerza a los pulmones y ocasiona el enrojecimiento del rostro, náuseas y somete al corazón a esfuerzos exhaustivos.La mayor parte de adultos mayores con bronquitis presentan un cuadro crónico, esto es, la tos está presente todo el tiempo. Cuando la flema se vuelve espesa y amarilla consulta a tu médico, porque es indicio de infección en los pulmones. Ten especial cuidado con los resfriados y las gripes, ya que pueden volverse peligrosas si es que presentas este padecimiento. Estos malestares pueden ser tratados, y en muchos casos evitados, si se advierten a tiempo.
|
||
|
Consejos para compartir Limpia tus bronquios de mucosidades y mantén el pecho flexible ya que esto hará tu vida más confortable, además de que reduce el daño definitivo que causa la bronquitis a los pulmones.
Recomendaciones
Para saber más Llena tus pulmones de salud. El modo más efectivo de toser consiste en aspirar de manera profunda, sacando el estómago, para que el aire penetre hasta el fondo de los pulmones. Al expulsar el aire manten la boca abierta, para que salga desde la parte de atrás de la garganta haciendo un ruido ronco. Haz varias respiraciones como las descritas, las veces que sea necesario antes de toser, eso facilitará la salida de la flema con uno o dos golpes de tos fuertes. La postura más adecuada para esta técnica depende de cada quien, pero se recomienda que lo hagas tirado en la cama de costado, primero hacia un lado y luego hacia el otro. Si sufres de bronquitis dedica un poco de tu tiempo diariamente a la limpieza de los pulmones para dejar espacio para que entre el aire: un rato al levantarte, otro al medio día y por último antes de acostarte. Esto te permitirá un sueño más placentero y saludable. |
|
Una vez que se han limpiado los pulmones, realiza cinco minutos de ejercicios respiratorios diariamente para reeducar ese mecanismo y lograr que los pulmones se expandan en su totalidad. Muchas personas que sufren de bronquitis respiran sólo con la parte más alta del pecho y estos ejercicios ayudan a respirar con toda la capacidad pulmonar. Para que el aire llegue a lo más profundo de tus pulmones respira honda y profundamente, con lentitud, sacando el estómago, en vez de hacerlo agitada y superficialmente, como lo hacen los enfermos de bronquitis, quienes dan la impresión de que siempre les falta aire. | ||
Otros ejercicios útiles son:
NOTA: Todos los ejercicios respiratorios debes hacerlos lentamente. El número de veces dependerá de cada persona. Los ejercicios realízalos en perÍodos cortos, y con breves descansos entre ellos. De preferencia sentado en una silla con la espalda derecha. Haz gimnasia, no te fatigues, camina aumentando el tiempo paulatinamente y con la espalda derecha. Estos consejos hacen tu vida más cómoda, disminuyen el esfuerzo cardiaco y te ayudan a prevenir problemas graves. |
||
|
||
Otros temas de interés:
ALCOHOL Y SU RELACION CON LA SALUD COMO PREVENIR Y ATACAR EL CANCER ANALISIS CLINICOS MINIMOS Y ESPECIFICOS |
||
![]() |